EMPEZAMOS EN EL AÑO 2012
En el 2012, el alcalde municipal Juan José Tíu Vicente asumió la dirección del Gobierno Municipal de Sacapulas, marcando el inicio de un proyecto que buscaba responder a una de las mayores necesidades de la población: brindar educación a jóvenes de escasos recursos mediante la creación de un instituto propio.
Ese mismo año se llevó a cabo un análisis profundo para determinar qué carrera debía ofrecerse, priorizando aquella que no existiera en el municipio y que asegurara un amplio campo profesional. Paralelamente, se discutió el nombre que llevaría el nuevo centro educativo, de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Educación. Finalmente, se acordó denominarlo Instituto Municipal de Sacapulas -IMSAC-.
Hacia finales de 2012 ya se contaba con la primera carrera, Perito en Administración, lo que permitió al alcalde iniciar las gestiones ante el Ministerio de Educación, a través de la Dirección Departamental de Educación del Quiché, con el fin de obtener la autorización oficial. Desde sus orígenes, el IMSAC adoptó dos decisiones trascendentales: que la enseñanza fuera gratuita, para garantizar acceso a quienes no podían pagar, y que la modalidad de estudios se desarrollara de forma virtual, fortaleciendo así el ciclo escolar.
En 2013 se alcanzó la resolución de funcionamiento y se elaboró el currículo de la carrera, con la colaboración del Lic. Ardany Santos (CTA), Lic. José Pérez Alvarado, la profesora Agripina Natividad Arcón Vásquez y el propio alcalde. Con un equipo docente comprometido y una visión de desarrollo comunitario, el IMSAC comenzó a consolidarse como un motor de transformación educativa en Sacapulas.
Posteriormente, en 2017, se cumplió otro de los proyectos importantes: la formación de la Banda Rítmica del IMSAC.
El Concejo Municipal, por su parte, destinó recursos para cubrir necesidades esenciales como computadoras, instrumentos musicales, servicio de internet, energía eléctrica, pizarras, balones, materiales de limpieza y los pabellones de Guatemala y del IMSAC.